Metáforas para comprender la vida y el siglo XXI
Peter Sloterdijk, filósofo central de nuestro tiempo, dialoga con su traductor, y también filósofo, Isidoro Reguera. La religión es, sin
Peter Sloterdijk, filósofo central de nuestro tiempo, dialoga con su traductor, y también filósofo, Isidoro Reguera. La religión es, sin
En la proyección del 13 de octubre el director de cine español José Luis Guerín presentó al espectador su mediometraje
László Földényi, crítico, ensayista y teórico del arte húngaro dialoga con el historiador de la filosofía José Luis Villacañas. Los
La instalación sonora realizada por el artista Xabier Erkizia está compuesta por una serie de panales cedidos por apicultores navarros
Recuperando las palabras de Godard, Mercedes Álvarez, cineasta encargada de la programación de cine de los Encuentros 72-22, recuerda que
Francisco Jarauta, catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia entrevista al filósofo italiano Massimo Cacciari Tanto Jarauta como Cacciari
Salvatore Sciarrino, maestro de la música contemporánea charla con el compositor José María Sánchez-Verdú. El complejo universo sonoro de Sciarrino
Hélène Cixous, escritora, y Marta Segarra, filóloga, conversan sobre las migraciones forzosas y la condición diaspórica del ser humano. El
El pasado 11 de octubre, Fernando Luis Chivite, Castillo Suárez, Luis Grade y Regina Salcedo participaron en la mesa redonda
Hilda Paredes, compositora mexicana de música contemporánea es entrevistada por el también compositor Fabià Santcovsky. Hilda Paredes recorre, guiada por