
- Este evento ha pasado.
Alma, memoria, sonido
10/10/2022 | 17:30

Hilda Paredes. Entrevista por Fabià Santcovsky.
La voz artística de Hilda Paredes emerge a través de su música con una característica fuerza dramática y una articulación temporal de un sentido poético y de una diversidad de calidades que la han situado a través de los años como una de los artistas más importantes de su país y del mismo modo en la escena internacional. Su pensamiento sobre la estructuración del discurso y las calidades o materiales de su música dan lugar a una música de honda reflexión sobre su propia factura y de constante descubrimiento en sus focos de interés. Su imaginario sonoro y su maestría formal son además el tejido expresivo en el que Paredes ha desplegado un ámbito crucial y característico de su obra: la invocación, integración, recreación y reelaboración de lo sonoro, lo cultural y lo político de las culturas y civilizaciones nativas mexicanas. Su trabajo en este sentido es multidimensional: en lo cultural se entrecruzan el pasado y la memoria con la contemporaneïdad y el futuro, por el uso de las lenguas nativas también través de colaboraciones con poetas contemporáneos que se expresan en ellas, y en lo sonoro se produce la coexistencia y fusión de poéticas de la tradición de vanguardia occidental musical con imaginarios tanto narrativos como propiamente sonoros de dichas culturas. Una clara y especialmente significativa expresión de esto es su extensa música vocal, en donde las sonoridades fonéticas y la musicalidad del habla de las lenguas nativas crean un extenso y distintivo vocabulario sonoro y semántico de factura única. A su vez, Paredes también ha abordado, desde la creación operística – y consecuentemente, de un modo que combina su poética con una esencia ahora hecha explícita de lo dramático, lo reivindicativo y lo político inherente a su obra – los conflictos, tensiones y sucesos legados por la historia de América en El Palacio Imaginado y en la recientemente estrenada y galardonada por el Ivors Stage Works Award ópera Harriet, que retrata a la activista y abolicionista afroamericana Harriet Tubman. En la resonancia de la música de Paredes existe algo que remite, recoge y continúa aquello que en ciertos compositores de las pasadas vanguardias se expresaba más allá de sus lenguajes de exploración y que tiene que ver con el sentir del alma humana y el ahondamiento de lo más profundo y conmovedor de nuestra humanidad. El universo musical de Hilda Paredes emerge así con un estilo poético en lo cultural y lo sonoro que de por sí lo convierte en un universo de potencia y evocación. De su misma voz podremos acercarnos a su pensamiento, y le preguntaremos también sobre la continuidad y el futuro de las músicas de vanguardia y de las culturas en su mestizaje y diversidad.