
- Este evento ha pasado.
¿Qué hacer con la filosofía hoy?
15/10/2022 | 18:00

Mesa redonda con Ana Carrasco-Conde, Ernesto Castro y Simón Royo Hernández, moderada por Roberto Valencia.
La actividad filosófica se abre paso entre la relectura de la tradición, las tensiones contemporáneas y un impulso racional que, en vez de conformarse con lo dado, bulle a la búsqueda de nuevos modos de pensar. Ese movimiento, ¿sigue siendo posible hoy día? ¿No llevan ya demasiados siglos los pensadores de toda orden y condición triturando conceptos a tiempo completo? ¿No está el pozo del pensar ya agotado? En esta mesa hemos citado a tres pensadores españoles que trabajan cada uno desde su propio ecosistema filosófico. Para Simón Royo Hernández, el pensar debe hacerse partiendo del final de la metafísica. Desde ahí, desde una actitud una actitud vital serena, meditativa y atenta a lo que acontece, o desde una actitud beligerante, tensa, activa ante las posibilidades nuevas, plantea la pregunta esencial: ¿Qué hacer con la filosofía actualmente? o, lo que es lo mismo: ¿cuáles son las posibilidades y los márgenes entre los cuales puede darse la autoconstitución del sujeto práctico como ser pensante en la actualidad? Por su parte, Ana Carrasco-Conde considera que la actitud fundamental del filósofo sigue siendo el asombro. Más concretamente, considera que lo que hay que preguntarse antes que nada es qué nos asombra en la actualidad, si hoy día se piensa desde otras emociones, si es posible señalar cuáles son los estados de ánimo que animan el pensamiento actual. Y Ernesto Castro, crítico con el estado de la filosofía española, parte de la convicción de que en nuestro país no hay tradición sino traducción filosófica. De que la preponderancia de la investigación ha relegado a un segundo plano la emergencia de pensamientos nuevos, comprometidos con el presente y no con la eterna revisión de los conceptos sobreutilizados de las filosofías del pasado.