Skip links

CREAR, MIRAR, ESCUCHAR EL MUNDO

La práctica artística, en todas sus modalidades y disciplinas, es una actividad exploratoria de la realidad, interna y externa, a través de la materia, la imagen, el movimiento, el sonido. Pamplona será ciudad abierta al encuentro de las artes y de las personas, a la recepción de la diferencia y de la diversidad. Ciudad como espacio de acogida y reflexión a partir de la práctica artística. Crear, mirar, escuchar el mundo no como una manera de ocio, sino como un elemento transformador y de reflexión.

El pensamiento y las artes, de manera casi instintiva, han tomado un partido activo, sobre todo desde la segunda mitad del siglo XX ante los nuevos planteamientos que apuntan a una reorganización del mundo que dejará tras de sí enormes masas de damnificados. ¿Podemos conectar aún con lo mejor de lo que somos? ¿Estamos a tiempo de reencantar el mundo, aunque sea por unos minutos, o unos días? ¿Es todavía posible pensar un mundo nuevo, radicalmente distinto y mejor del que hemos heredado? ¿Cómo podemos conectar la condición humana del mundo contemporáneo con el imaginario tradicional que tomamos como legado? 

Las instalaciones sonoras, la música, las exposiciones artísticas, la danza, el circo, la literatura, el cine, el teatro, la arquitectura, la reflexión, en complicidad con el tejido cultural de la ciudad, serán una invitación activa para crear, mirar y escuchar el mundo, para renovar su encanto.  

La ironía, el humor, el delirio, la ruptura de límites o la emoción impelerán a transgredir la literalidad, quebrar posturas intolerantes y derribar posiciones definitivas. Los Encuentros de Pamplona como lugar privilegiado de intercambio de afinidades y memorias compartidas, de complicidad a través de los sentidos y las emociones. 

Ver
Drag