Saltar al contenido

Marina Lameiro y Tania Hernández Velasco

Marina Lameiro (Pamplona, 1986) es una cineasta y productora navarra reconocida por su enfoque íntimo en el cine documental. Premio Especial del Público en el Festival Punto de Vista, su obra ha sido exhibida en más de veinte países. Su film más reciente Cambium (2024) se ha estrenado en el festival Visions du Réel.

Tania Hernández Velasco, cineasta nacida en la ciudad de México, explora a través de propuestas lúdicas y sensoriales, las intersecciones entre cuerpo, territorio e identidad. su primer largometraje fue seleccionado en más de 50 festivales internacionales y recibido más de 10 premios y menciones. Su cortometraje Eclipsis ha sido galardonado como Mejor Película Experimental en el festival Ann Arbor. También ha ejercido de directora escénica de la compañía estadounidense Opera Lafayette para “Silvain” de Grétry en Nueva York y Washington DC.

Todo lo que tiene nombre es / Nochi tlen quipia itoca ca / Izena duen guztia da

Una instalación cinematográfica despliega el encuentro entre Coatlicue y Mari, dos manifestaciones de la Diosa Madre. A través de imágenes en 16mm captadas entre Ciudad de México y Navarra, el proyecto cartografía lo sagrado en lo cotidiano: rituales, paisajes y gestos que revelan una geografía mítica oculta.

La obra transita entre lo documental y lo especulativo, tejiendo un diálogo visual que desafía las narrativas dominantes. Dos pantallas proponen un viaje sensorial que interroga los límites entre lo humano, lo natural y lo divino, explorando la persistencia de lo femenino como fuerza creadora y transformadora.

Todo lo que tiene nombre es indaga en la memoria corporal, los ciclos de la naturaleza y las formas de resistencia cultural, celebrando la interconexión de todas las formas de vida.