Skip links

programa

Sergei Loznitsa. Babi yar. Context

Biblioteca y filmoteca de Navarra - Nafarroako Liburutegia eta Filmoteka P.º Antonio Pérez Goyena, 3, 31008 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

Babi Yar es el nombre de una colina junto a Kiev, en la cual los nazis asesinaron a 33.771 judios en apenas tres días, con la indiferencia del resto de […]

Tickets

Intervención sobre la instalación sonora de Xabier Erkizia | murmure

Baluarte Pl. del Baluarte, s/n, 31002 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

Intervención sonora en directo sobre la instalación sonora murmure, conformada por varias colmenas que reproducen el sonido de unas grabaciones de abejas efectuadas en los interiores de varias colmenas situadas […]

Concierto de estrenos: Nuevas obras, nuevos caminos

Baluarte Pl. del Baluarte, s/n, 31002 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

Concierto que presenta tres estrenos absolutos de compositores jóvenes españoles, cuyo programa está coronado por la obra Oculto de Luis de Pablo. Es un homenaje a la que fuera figura […]

Tickets

Hamaca paraguaya

Biblioteca y filmoteca de Navarra - Nafarroako Liburutegia eta Filmoteka P.º Antonio Pérez Goyena, 3, 31008 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

Hamaca paraguaya | Paraguay | 2006 | 76 min Hamaca Paraguaya, premio Fipresci en el Festival de Cannes 2006, inauguró un camino en la cinematografía de un país sin apenas […]

Tickets

Concierto de cámara

Baluarte Pl. del Baluarte, s/n, 31002 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

En este concierto coexisten cuatro imaginarios que dibujan el amplio espectro estético y temático de la creación musical contemporánea, representados por cuatro voces de gran solidez y reconocimiento artísticos. Los […]

Tickets

Baró d’Evel | Là

Teatro Gayarre - Gayarre Antzokiak Avenida CARLOS III EL NOBLE 1 BAJO, 31002 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

Obra para dos seres humanos y un cuervo, Là representa el encantamiento del Nuevo Circo con una puesta en escena que, alejada de los espectáculos circenses tradicionales, combina poesía, coreografía, […]

Tickets

Ecstasis

Teatro Gayarre - Gayarre Antzokiak Avenida CARLOS III EL NOBLE 1 BAJO, 31002 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

La música como vehículo hacia la abstracción suprema, la pérdida de la corporeidad, y por lo tanto la búsqueda de dios, ha sido un tema recurrente en la filosofía desde […]

Tickets

Varosha. Poesía y música con Mireia Calafell y Björt Rùnars

Palacio Condestable C. Mayor, 2 31001 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

Después de Tantes mudes, merecedor de la Lletra d’Or al mejor libro publicado en catalán en 2014, Mireia Calafell publicó en 2020 Nosaltres, qui, premio Mallorca de Poesía y premio […]

MiraMiró

Baluarte Pl. del Baluarte, s/n, 31002 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

Compañía Baal Dansa DANZA CONTEMPORÁNEA  "Un viaje al cosmos de la mano de Joan Miró" MiraMiró es un espectáculo de danza y animación de vídeo para público infantil, que nace […]

Tickets

Verde Prato

Inspirados en la tradición del folklore local, Verde Prato presenta temas minimalistas a partir de un teclado, su voz y sonidos pregrabados acústico con su voz y su guitarra, ricos […]

Tickets

Actividad Artística en el espacio público / Jarduera artistikoa espazio publikoan

LA ISLA. Creación colectiva de Alexandra Baurès con Orekari y los artistas Miren Doiz, Fermín Jiménez Landa, Amaia Molinet, Leire Ulbetz e Iosu Zapata.

Todos los días | Egunero - Paseo Sarasate Paselekua

LA ISLA es un ente que aparecerá en el Paseo Sarasate de Pamplona el 6 de octubre, se transformará a lo largo de los días y noches siguientes y finalmente se marchará después del 18, dejando ciertos rastros en algunos lugares de la ciudad y en algunos individuos.

LA ISLA es una creación colectiva en la que han intervenido las artistas Miren Doiz, Fermín Jiménez Landa, Amaia Molinet, Leire Urbeltz, Iosu Zapata, la cooperativa de arquitectura Orekari y la curadora Alexandra Baurès. 

Plantea una pregunta esencial que es que cómo nos relacionamos con la idea de futuro en tiempos de crisis e incertidumbre, y propone respuestas diversas que tienen forma de jardín, desechos, pinturas y conversación. Esta reflexión aborda campos como la relación de lo humano con lo no humano, y necesariamente trata conceptos como la huella o el legado. Posiblemente oscila entre la utopía y la distopía pero, sin lugar a dudas, sitúa lo colectivo en el centro de la acción, reclamando que la escritura de las historias por venir incluya una gran amplitud de voces.

Cajas a la Deriva | Idea original del Colectivo E7.2.

Todos los días | Carlos III - Roncesvalles - Plaza del Castillo

Al igual que sucedió con las cúpulas diseñadas por José Miguel de Prada Poole para los Encuentros de Pamplona del 72, las Cajas a la Deriva de E7.2 son elementos visuales y prácticos de la utilización de la calle para buscar nuevos espacios para el arte. Al igual que las Cúpulas fueron un intento de compartir escenarios, involucrar al espectador o mezclar lo plástico con lo sonoro, transcurridos 50 años de aquello, las Cajas a la Deriva no son un intento de homenajear ni de reproducir las Cúpulas Neumáticas, sino de superar su concepto y acercarnos a la praxis actual desde ese prisma, aunque algunos de estos conceptos sigan inquietándonos e interrogándonos.

El colectivo E7.2 plantea las Cajas a la Deriva no como un espacio más de la calle, sino como un hecho artístico en sí que evoluciona y se coloca a merced de los espectadores.  Las Cajas a la Deriva tienen cinco ejes temáticos que derivan de los Encuentros de Pamplona 72-22:

  1. Sobre la tecnología, la naturaleza y la imagen 
  2. Sobre el dolor, la violencia y el género
  3. Sobre la palabra, la escucha y la creación
  4. Sobre el odio, la política y la razón
  5. Sobre el arte, la música y la unión.

Las cajas se colocan en un lugar muy visible de la ciudad: La Plaza del Castillo. En el interior viajan elementos y conceptos que son la traducción al mundo artístico (música, artes plásticas, teatro, danza, etc.) de los interrogantes actuales que maneja la sociedad y que se representan en los cinco ejes temáticos.

La iniciativa del proyecto es del Colectivo E7.2 y en el diseño de todo el encuentro intervienen todos y cada uno de sus integrantes. Las cajas a la Deriva forman parte del trabajo de José Berrueta, como diseñador y creador.

Transformar un espacio: Instalación efímera Encuentros 72-22

Todos los días | Plaza de Baluarte

La colaboración de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra en el programa de la celebración de los Encuentros, consistirá en la realización de un proyecto centrado en esta temática, y que será desarrollado durante el mes de septiembre y como primer ejercicio del curso. Para ello, los alumnos de la asignatura Taller de Proyectos I del Grado Arquitectura trabajarán en la elaboración de propuestas de transformación del espacio de la plaza del Baluarte.

 En homenaje a lo conseguido en ese mismo lugar hace cincuenta años con la arquitectura efímera de cúpulas hinchables de José Miguel de Prada Poole, los proyectos se diseñarán pensando en su posible materialización como instalación durante las dos primeras semanas de octubre y coincidiendo con la celebración de los actos del aniversario.

Para ello será necesario ahondar en lo que aquel acontecimiento fue, analizando su contexto, la respuesta de la ciudad y su repercusión a nivel internacional. La comparación entre lo ocurrido entonces y la nueva situación actual será un ejercicio ineludible para el diseño de una propuesta ambiciosa cuyo primer propósito será, como en aquel momento, transformar, anticipar e invitar a la participación ciudadana en los eventos programados para la efeméride. 

murmure

Baluarte Hall | Todos los días

Cuentan los antiguos que, siendo aún niño, un enjambre de abejas formó en la boca de Píndaro un panal de dulcísima miel; presagio de su futura preeminencia sobre los poetas líricos de todos los siglos y países. Odas de Píndaro

La poesía nació de la caricia de un aguijón, como una dulce picadura en los labios. Meloso veneno, infección filtrada en palabra, liberada y lanzada indiscriminadamente al oído a modo de virus. Desde que el ser humano canta, se dirige a la colmena. Le habla y la escucha. Le cuenta y le pide. El enjambre siempre responde. A través de su inestable zumbido, meticulosamente construido mediante infinitas sacudidas de alas y nerviosas percusiones torácicas, la colmena cuenta, profetiza y, en consecuencia, se convierte en oráculo de aquellos que buscan respuestas. No en vano, existe la creencia de que el templo de Delfos, oráculo primigenio que en su puerta invita al visitante a conocerse a sí mismo antes de preguntar, fue construido por abejas. Ellas asumieron la labor de transportar la voz de las deidades.

Dios siempre fue un rumor, un zumbido constante, un ruido limítrofe donde suenan el todo y la nada.

murmure es una instalación sonora realizada específicamente para los Encuentros de Pamplona 72-22. Está formada por varias colmenas de abejas, donadas o cedidas para la ocasión por varios apicultores de Navarra, y que reproducen grabaciones de sonido realizadas en interiores de colmenas reales y habitadas de varios puntos de la cornisa cantábrica.

Instalación sonora multicanal para 9 altavoces y 8 colmenas / 9 bozgorailu eta 8 erlauntzareko kanale anitzeko soinu instalazioa.
Asistente / Laguntzailea: Iñigo Telletxea. Intervención / Eskuhartzea: Alex Mendizabal.
Eskerrak / Agradecimientos: Andrés Rodrigues, Jaione Irisarri, Mikel Lertxundi, Xiker Peruarena.

Talleres abiertos al público con inscripción / Tailer irekiak, izena emanda Plazas limitadas / Plaza kopuru murriztua

Viernes 7, Sábado 8 y Domingo 9 de octubre

Urriaren 7an ostirala, 8an larunbata eta 9an igandea

Taller con Graciela Iturbide

Una oportunidad tan única como extraordinaria para compartir impresiones y prácticas fotográficas con la prestigiosa fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. En la primera sesión, se invita a los y las participantes a compartir con ella sus propios trabajos; en la segunda, el escenario será la calle en una sesión práctica; y, por último, en la tercera, se revisarán y comentarán las fotografías.

Graciela Iturbide argazkilari mexikar ospetsuarekin argazki praktikak eta ikuspuntuak partekatzeko aukera paregabea. Lehenengo saioan, parte-hartzaileei gonbidapena egiten die beren lanak parteka ditzaten; bigarrenean, agertokia kalea izango da, saio praktiko batean; eta, azkenik, hirugarrenean, argazkiak berrikusi eta komentatuko dira.

Baluarte

10:00 - 14:00

Lunes 10 de octubre

Urriaren 10a, astelehena

Tableaux vivants - Frederic Amat

Quisiera, ante la invitación a dar un taller en “Los encuentros de Pamplona 2022”, ofrecer a sus participantes unos comentarios al propio cauce donde avanza y se manifiesta mi obra y sus afluentes. La aproximación a las diferentes expresiones artísticas, ya sean fílmicas, performáticas, esculturas para un puntual lugar o escenografías teatrales que aparecen todas ellas, bajo una misma umbrela pictórica. 

+

Baluarte

10:00 - 14:00

Martes 11 y Jueves 13 de octubre

Urriaren 11, asteartea eta 13a, osteguna

Horizontes disidentes - Eva Lootz

El objetivo de este taller es localizar “semillas” para el advenimiento de una sociedad no jerárquica, ya no patriarcal y de identidades fluidas. Hacer el esfuerzo de pensar alternativas al pensamiento tecno-optimista, alternativas a eso que llaman la 4. revolución científica e industrial, que propone el desarrollo de la inteligencia más allá y más acá de la consciencia humana y que en última instancia tiene como finalidad hacer de la inteligencia una fuerza productiva.

+

Baluarte

10:00 - 14:00

Viernes 14 de octubre

Urriaren 14a, ostirala

El joven cine (New, Nuovo, Nouvelle!) - José Luis Guerin

Un breve recorrido por la historia del cine a través de autores y movimientos para quienes el calificativo de «joven» o «nuevo» no se supeditaba necesariamente a la edad de sus artífices, sino a la voluntad de renovar las formas y las ideas cinematográficas.

Autore eta mugimenduen bitartez zinemaren historian zehar egindako ibilbide labur bat, zeinentzat «gazte» edo «berri» izendapena ez baitzen nahitaez egileen adinaren mende jartzen, baizik eta forma eta ideia zinematografikoak berritzeko borondatearen mende.



Baluarte

10:00 - 14:00

Recurring

39 DÉCIMOS. José Luis Alexanco

MUN Campus Universitario, s/n 31009 Pamplona, Navarra, Pamplona, Navarra

19 Septiembre -  Abril 2023 Sala 0 - MUN Exposición Alexanco, uno de los creadores españoles de vanguardia más rigurosos y originales de su generación, estaba trabajando en un proyecto […]

Recurring

Después de los Encuentros

Ciudadela - Ziudadela, Sala de Armas Av. del Ejército, s/n,, Pamplona, Navarra

Ciudadela, Sala de Armas | En colaboración con el Ateneo Navarro Exposición colectiva sobre la generación de artistas posterior a los Encuentros de Pamplona de 1972 que eclosionó a partir […]

Ver
Drag